Los consumibles de soldadura son materiales utilizados durante el proceso de soldadura que se consumen o agotan. Estos generalmente incluyen electrodos, cables de relleno, flujos y gases de protección, que son esenciales para crear una articulación de soldadura fuerte al derretirse y fusionarse con los materiales base.
Las antorchas de soldadura, comúnmente utilizadas en procesos como MIG (gas metálico inerte) o soldadura TIG (gas inerte de tungsteno), dependen de consumibles específicos. Para la soldadura de MIG, una antorcha utiliza un electrodo de alambre consumible y gas de protección (como argón o una mezcla de CO2). En la soldadura de TIG, la antorcha utiliza un electrodo de tungsteno no consumido, gas de protección y, a veces, una varilla de relleno separada.
Para calcular los consumibles de soldadura, debe considerar la longitud de la soldadura, el tipo de junta y el grosor del material. Para el material de relleno, estime el volumen de la junta de soldadura (área de sección transversal × longitud) y tenga en cuenta la eficiencia de deposición (típicamente 60-90% dependiendo del proceso). Para gases, calcule la velocidad de flujo (por ejemplo, litros por minuto) multiplicado por el tiempo de soldadura. Para los electrodos, estime el número basado en el peso por longitud de soldadura y tamaño del electrodo.
Elegir consumibles de soldadura depende del material base, el proceso de soldadura y las propiedades de soldadura deseadas. Haga coincidir la composición del consumible con el metal base (por ejemplo, use relleno de acero inoxidable para soldadura de acero inoxidable). Considere el método de soldadura (MIG, TIG o Stick), el diseño de las articulaciones y los factores ambientales como la resistencia o la temperatura de la corrosión. Siempre verifique las especificaciones del fabricante para obtener compatibilidad.
El número F (número de relleno) es una clasificación utilizada en la soldadura para agrupar metales y electrodos de relleno en función de su usabilidad y características, según lo definido por la American Welding Society (AWS). Por ejemplo, los números F para electrodos en soldadura de arco de metal blindado (SMAW) varían de F1 a F6, lo que indica el tipo de recubrimiento de flujo y la idoneidad de la posición de soldadura.
En la soldadura consumible, el electrodo o el material de relleno se derrite y se convierte en parte de la soldadura, como en la soldadura de MIG o Stick. En la soldadura no consume, el electrodo no se derrite (por ejemplo, tungsteno en soldadura TIG), y se puede agregar un material de relleno separado si es necesario. Los métodos de consumo son más rápidos para materiales más gruesos, mientras que los métodos no consumidos ofrecen más precisión para materiales más delgados o delicados.
Manejar consumibles de soldadura con cuidado para garantizar soldaduras de calidad. Almacene electrodos y cables de relleno en ambientes secos y controlados por temperatura para evitar la absorción de humedad, lo que puede causar defectos de soldadura. Use guantes limpios para evitar la contaminación, siga las pautas de almacenamiento del fabricante y verifique si hay daños o vencidos antes de su uso. Para gases, garantice la configuración del regulador adecuada y el almacenamiento seguro de cilindros.
Elegir material de soldadura implica hacer coincidir el metal de relleno con la composición del metal base (por ejemplo, acero al carbono, aluminio o acero inoxidable). Considere el proceso de soldadura (MIG, TIG, etc.), propiedades mecánicas como la resistencia a la tracción y factores ambientales como la resistencia a la corrosión. Consulte los códigos de soldadura (por ejemplo, AWS o ASME) y consulte los cuadros de compatibilidad de materiales para obtener orientación.